Entradas

Taller en Línea: Ansiedad y Paz Interior con Sistema Tai Yug

Imagen
¿Te sientes abrumado por el estrés y la ansiedad?  ¿Buscas una manera de encontrar calma en medio del caos? Este taller vivencial de 3 horas te ofrece un espacio seguro para explorar las raíces de la ansiedad y descubrir herramientas prácticas para cultivar una paz interior duradera. A través de la sabiduría ancestral del Tai Chi y la meditación, aprenderás a transformar la tensión en tranquilidad y a recuperar el control de tu bienestar. Duración: 3 horas Formato: En línea (se enviará el enlace de la reunión por correo electrónico y whatsapp) Fecha y hora: Domingo 24 de agosto | Queda grabado Hora: 10 am a 1 pm (CDMX) Horario internacional: Bogotá, Colombia: 11:00 AM Washington D.C., EE. UU.: 12:00 PM (mediodía) Buenos Aires, Argentina: 1:00 PM Los Ángeles, California, EE. UU.: 10:00 AM (Sí, ¡la misma hora que CDMX!) Madrid, España: 7:00 PM No se trata solo de teoría, sino de una experiencia transformadora que te permitirá reconectar con tu cuerpo y mente. Lo que Descubrirás en el...

El florecer de tu Mente

Imagen
¡Hola a todos! Hoy quiero que reflexionemos sobre algo que todos buscamos, pero que a veces confundimos: la felicidad.  En nuestra cultura occidental, a menudo pensamos en la felicidad como un estado de ánimo pasajero, como una ráfaga de alegría que sentimos cuando nos pasa algo bueno, como ganar la lotería, recibir un ascenso o pasar tiempo con amigos. La confundimos con la alegría, que es emocional y efímera. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que la felicidad es mucho más que eso? La Felicidad como una Cualidad Interna En la filosofía oriental, la felicidad se ve de una manera muy diferente. No es algo que se busca fuera, sino que es una cualidad interna, un estado de armonía y bienestar que perdura en el tiempo. Es algo que construimos, que cultivamos dentro de nosotros mismos. Así como alguien puede ser alto, fuerte o inteligente, una persona puede ser feliz. Es una característica inherente a nuestro ser, no una emoción que va y viene. Mientras que la alegría es la satisfacción m...

EN LÍNEA 24/7

Imagen
    Yoga - Tai Chi - Meditación Son clases en línea de 30 minutos de duración, para un máximo aprovechamiento. Desconecta para Reconectar: Tu Viaje al Bienestar Comienza Aquí ¿Sientes que el estrés diario te abruma y que el tiempo nunca es suficiente?  Te invitamos a tomar una pausa de 30 minutos al día para reconectar con tu cuerpo y mente. Nuestras clases en línea de Yoga, Tai Chi y Meditación están diseñadas para encajar perfectamente en tu rutina, sin importar qué tan ocupada sea.  En solo 30 minutos, experimentarás una transformación que te dejará renovado y lleno de energía. Mensualidad de  $550.00    a $400.00 mxn. + Acceso inmediato + ¡Inscríbete Aquí! Horarios de clases en vivo | Horas de CDMX Lunes 9:30 am 6:30 pm Martes  9:30 am 6:30 pm  Jueves  9:30 am Sábados y domingos actividades especiales  Quieres convertir los horarios a tu ciudad y país  da clic aquí NO TE PREOCUPES TODO QUEDA GRABADO POR 30 DÍAS. 💥 Lo que o...

Distorsión cognitiva: Magnificación y minimización

Imagen
 Se trata de una percepción sesgada de la realidad que puede llevar a las personas a enfocarse en los aspectos negativos y restar importancia a los logros positivos. Sin embargo, al reconocer y desafiar estos patrones de pensamiento, las personas pueden desarrollar una mayor confianza en sí mismas y una visión más equilibrada de sus habilidades. Por ejemplo, cuando alguien recibe un cumplido por un trabajo bien hecho, puede aprender a aceptarlo con gratitud y reconocer su propio valor. De manera similar, al enfrentar errores o desafíos, pueden enfocarse en encontrar soluciones y crecer a partir de la experiencia, en lugar de dejarse abrumar por la negatividad. Comunicate con nosotros para mas información 👇

Elegir con libertad depende solo de ti

Imagen
 La reflexión de hoy dice: "Quien todo lo quiere, todo lo pierde". Me enseña que debo priorizar lo que verdaderamente importa para mi bienestar, tranquilidad y felicidad. Debo elegir un camino guiado por valores sólidos y virtudes que me brinden sabiduría y fuerza interior. De esta manera, puedo centrar mi existencia diaria en elecciones que beneficien mi salud y la de los demás. Elegir con libertad y conciencia, siempre. Cuando dejo que mis caprichos e impulsos emocionales guíen mis decisiones, me sumerjo en la desarmonía y el sufrimiento, lo que a menudo me lleva a la enfermedad o el dolor. No puedo poseerlo todo, es una ilusión. La paz interior reside en la moderación voluntaria y en el dominio perfecto de mis pensamientos, emociones y tendencias orgánicas.  Psic. Guillermo Guzmán P. Comunicate con nosotros para mas información 👇

Nuestro sesgo de creencias

Imagen
 Hay un refrán antiguo que busco aplicar para elevar mi pensar, hablar y actuar en mi vida cotidiana: "Cada uno habla de la feria como le va en ella". Este es el sesgo cognitivo, es decir, es un filtro mental que colorea, nubla o distorsiona todos los estímulos sensoriales que vienen de mi exterior e influye en lo que voy a pensar. Además, existen sentidos y sensaciones interiores en mi cuerpo y mente que también van a producir sensaciones, como mi estado de salud orgánico y mi nivel de energía vital de reserva. Todo influye en la elaboración de un pensamiento que tenga en un momento determinado de mi día. Trato de conocer la realidad cada vez más fiel para vivir mi presente con plenitud. En el presente está la presencia sutil y poderosa de la energía. Psi. Guillermo Guzmán Comunicate con nosotros para mas información 👇

Desentrañando el universo en nuestra cabeza

Imagen
 El cerebro: Toda la filosofía moderna consiste en redescubrir, exhumar y retractarse de lo que ya se ha dicho antes". V.S. Ramachandran. La neurona es la célula más evolucionada del cuerpo "La mente es el tejido cerebral cosido por hilos de tiempo". Francisco Mora. ¿Alguna vez te has detenido a pensar en la complejidad de ese órgano gelatinoso que reside en tu cráneo? Durante años, la relación entre el cerebro y la mente fue un misterio, un debate filosófico que parecía no tener fin. Pero, como señala Daniel Dennett, el cerebro es el único órgano que no se puede trasplantar; si lo hicieras, estarías, de hecho, haciendo un "trasplante de cuerpo", porque ahí reside todo lo que somos: nuestra identidad, personalidad, inteligencia y conciencia. A principios del siglo XXI, se proclamó la "Década del Cerebro", un periodo dedicado a desentrañar los secretos de este órgano fascinante. Se esperaba que la neurociencia nos brindara revelaciones tan impactantes ...