Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Elegir con libertad depende solo de ti

Imagen
 La reflexión de hoy dice: "Quien todo lo quiere, todo lo pierde". Me enseña que debo priorizar lo que verdaderamente importa para mi bienestar, tranquilidad y felicidad. Debo elegir un camino guiado por valores sólidos y virtudes que me brinden sabiduría y fuerza interior. De esta manera, puedo centrar mi existencia diaria en elecciones que beneficien mi salud y la de los demás. Elegir con libertad y conciencia, siempre. Cuando dejo que mis caprichos e impulsos emocionales guíen mis decisiones, me sumerjo en la desarmonía y el sufrimiento, lo que a menudo me lleva a la enfermedad o el dolor. No puedo poseerlo todo, es una ilusión. La paz interior reside en la moderación voluntaria y en el dominio perfecto de mis pensamientos, emociones y tendencias orgánicas. Psic. Guillermo Guzmán P.

Nuestro sesgo de creencias

Imagen
 Hay un refrán antiguo que busco aplicar para elevar mi pensar, hablar y actuar en mi vida cotidiana: "Cada uno habla de la feria como le va en ella". Este es el sesgo cognitivo, es decir, es un filtro mental que colorea, nubla o distorsiona todos los estímulos sensoriales que vienen de mi exterior e influye en lo que voy a pensar. Además, existen sentidos y sensaciones interiores en mi cuerpo y mente que también van a producir sensaciones, como mi estado de salud orgánico y mi nivel de energía vital de reserva. Todo influye en la elaboración de un pensamiento que tenga en un momento determinado de mi día. Trato de conocer la realidad cada vez más fiel para vivir mi presente con plenitud. En el presente está la presencia sutil y poderosa de la energía. Psi. Guillermo Guzmán

Desentrañando el universo en nuestra cabeza

Imagen
 El cerebro: Toda la filosofía moderna consiste en redescubrir, exhumar y retractarse de lo que ya se ha dicho antes". V.S. Ramachandran. La neurona es la célula más evolucionada del cuerpo "La mente es el tejido cerebral cosido por hilos de tiempo". Francisco Mora. ¿Alguna vez te has detenido a pensar en la complejidad de ese órgano gelatinoso que reside en tu cráneo? Durante años, la relación entre el cerebro y la mente fue un misterio, un debate filosófico que parecía no tener fin. Pero, como señala Daniel Dennett, el cerebro es el único órgano que no se puede trasplantar; si lo hicieras, estarías, de hecho, haciendo un "trasplante de cuerpo", porque ahí reside todo lo que somos: nuestra identidad, personalidad, inteligencia y conciencia. A principios del siglo XXI, se proclamó la "Década del Cerebro", un periodo dedicado a desentrañar los secretos de este órgano fascinante. Se esperaba que la neurociencia nos brindara revelaciones tan impactantes ...

Curar las heridas del alma de la infancia es posible

Imagen
Nunca es tarde para que el adulto las supere, paso a paso, con dedicación y esmero. El adulto tiene la libertad de elegir, pero a veces no es consciente de ello.  Psic. Guillermo Guzmán 💫 Reserva tu asesoría presencial o en línea. sanacuerpoyalma@gmail.com

Solo tus acciones pueden darte felicidad

Imagen
 Solo tus conductas modificadas y en armonía con el bienestar personal y comunitario son las que transforman tu alma y te dan salud, felicidad y alegría.  Psi. Guillermo Guzmán.

Regresa a tu interior silencioso

Imagen
 En medio de cualquier desafío u oportunidad, recuerda que eres un espíritu capaz de crecer y aprender a través de experiencias materiales que, aunque parezcan reales, son ilusorias. Tu mayor logro será superarte a ti mism@, emergiendo triunfante y sabi@, paso a paso, con gran habilidad y resiliencia. Siempre regresa a tu interior silencioso

💫 Escuchar al cuerpo: cuando el malestar es una llamada al equilibrio

Imagen
 A menudo, confundimos el dolor o el malestar físico como simples molestias o consecuencias del estrés cotidiano. Pero ¿qué pasaría si viéramos esas señales como mensajes profundos del cuerpo-mente que nos invitan a revisar nuestra forma de vivir? PRACTICA ESTA RESPIRACIÓN PARA SANAR La tensión psicosomática no es un mito. Puede instalarse silenciosamente en cualquier rincón de nuestra biología: en un colon irritable, un quiste en el ovario, en un ataque de asma o una ciática persistente. Las articulaciones —esas encrucijadas del movimiento y la decisión— son especialmente sensibles a estas cargas invisibles. 🔍 Cada síntoma físico puede tener su raíz en un conflicto emocional no resuelto, una necesidad ignorada, o una desconexión con nosotros mismos. Aprender a traducir estas señales somáticas en información emocional es una poderosa forma de autocuidado y autoconocimiento. ✨ La vitalidad y la tensión son indicadores de nuestras elecciones internas. Una respuesta interior coherent...