Curso de Auto Dominio Presencial
AUTODOMINIO
Y
AUTOCONOCIMIENTO
TAI YUG ®
![]() |
Marca registrada en IMPI |
APRENDE Y ENTRENA DISCIPLINAS MILENARIAS
CON UNA NUEVA SABIDURÍA
"Un viaje holístico de transformación"
TAI CHI + YOGA +
VALOR ESPECIAL 2025
$900.00 MXN
FECHA: 3 Y 17 DE MAYO DE 2025
HORA: 10 A 3 PM
"Conecta cuerpo, mente y espíritu en armonía"
Descripción detallada
El curso está diseñado para el desarrollo integral del ser humano a través de la fusión de Tai Chi, yoga, meditación plena y filosofía oriental y occidental.
Dirigido a hombres y mujeres de 17 a 70 años sin experiencia previa, este programa de 2 sesiones tiene un enfoque humanista constructivista, con énfasis en el autoconocimiento, el autodominio y el desarrollo de las virtudes espirituales. A lo largo del curso, los participantes desarrollarán habilidades cognitivas, psicomotoras, afectivas y relacionales sociales.
Objetivos Generales
- · Desarrollar las dimensiones física, mental, emocional y espiritual del ser humano.
- · Fomentar el autoconocimiento y la autoaceptación.
- · Cultivar habilidades para el manejo del estrés y mejorar la calidad de vida.
- · Fomentar el desarrollo de virtudes como la paciencia, la compasión y la sabiduría.
- · Proporcionar herramientas prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos en la vida diaria.
- · Desarrollar habilidades de autodominio para gestionar las emociones, el estrés y los desafíos de la vida cotidiana.
- · Fortalecer la conexión cuerpo-mente-espíritu a través de la integración de prácticas corporales y meditativas.
- · Fomentar el crecimiento personal y espiritual a través de la exploración de las filosofías orientales y occidentales.
Descubre Tu Equilibrio: Formación Integral en Tai Yug
Beneficios
para los Participantes:
Mayor bienestar
físico y mental
Reducción del
estrés y la ansiedad
Mejora de la
calidad del sueño
Aumento de la
energía y vitalidad
Mayor claridad
mental y enfoque
Desarrollo de la
compasión y la empatía
Conexión con un
propósito superior
Requisitos
de Ingreso
- Interés genuino en el desarrollo personal y el bienestar integral.
- Disposición para aprender y practicar regularmente.
- Mente abierta y actitud positiva.
- No se requieren conocimientos previos en las disciplinas, aunque sí una condición física mínima que permita realizar las prácticas (no te preocupes vas a incrementar tu fuerza y resistencia).
Estructura del Curso
MES
1
Objetivos:
Comprender los fundamentos filosóficos de Oriente y Occidente que sustentan las disciplinas.
Conocer los fundamentos teóricos de Tai Chi, Hatha Yoga y Meditación Plena.
Entender
la filosofía oriental y occidental aplicada a estas prácticas.
Semana 1:
Fundamentos y filosofía de las disciplinas.
La respiración correcta
Kung Fu: calentamiento, Técnicas de
carnero, aplicaciones prácticas.
Semana 2:
Las cuatro nobles verdades.
Semana 3:
Entrenamiento de forma básica parte 1
Semana 4:
Entrenamiento de potencia 1
Tai Chi: Conocer los
principios básicos del Tai Chi, Posturas básicas, Respiración
Yoga: 4 asanas
MES 2
Objetivos:
Conocer la anatomía y fisiología del cuerpo humano para comprender los movimientos del Tai Yug.
Identificar las posturas correctas y prevenir lesiones.
Identificar los efectos de estas disciplinas en
el cuerpo y la mente.
Semana 5:
Desarrollo mental: Cuerpo y Mente, anatomía, fisiología, relación mente-cuerpo
Tai Chi: desplazamientos
en paso vacío, liangong 1 parte 1
Semana 6:
El noble óctuple sendero: atención
correcta
Yoga: 4 asanas
Sistemas del Cuerpo Humano.
Semana 7:
Entrenamiento de la forma básica parte 2
Biomecánica de los movimientos.
Semana 8:
Nutrición y alimentación saludable.
Meditación plena 1
Entrenamiento de potencia 2
Alineación postural en el Tai Chi, Hatha Yoga y meditación.
Mecanismos de la Meditación en el Cerebro.
![]() |
El entrenamiento constante y organizado renueva el cerebro |
MES 3
Objetivos:
Dominar las posturas y movimientos básicos.
Aplicar los principios en la práctica diaria.
Energía Vital,
chakras, meridianos
Práctica de
Meditación plena 2
Semana 10:
Tai Chi: desplazamientos oso, liangong 1 final
Los 8 angas
Semana 11:
Entrenamiento de
forma básica parte final
El noble óctuple
sendero: percepción correcta
Semana 12:
Nutrición,
Entrenamiento de potencia 3
MES 4
Objetivos:
Perfeccionar las
asanas, posturas de tai chi, y técnicas de respiración.
Integrar la
práctica de las 3 disciplinas en la rutina diaria.
Semana 13:
Equilibrio y Armonía
Descanso y recuperación
Yoga: 4 asanas
Semana 14:
Práctica de meditación plena 3
Semana 15:
Las cuatro formas de soltar: los 4 elementos, desarrollo de
la fuerza interior
Tai Chi: desplazamientos
grulla, liangong 2 parte 1
Semana 16:
Entrenamiento de forma
Yin y Yang,
Semana 17:
Entrenamiento de potencia 4
Los yamas
MES 5
Objetivos:
Perfeccionar las asanas, posturas de tai chi, y
técnicas de respiración.
Integrar la práctica de las 3 disciplinas en la rutina
diaria.
Semana 18:
Tai Chi: liangong 2
final
El noble óctuple sendero: pensamiento correcto
Semana 19:
Pasado, presente, futuro
Yoga: 2 asanas
Semana 20:
Entrenamiento de forma: buda sostiene el cielo parte 1
Gestión del estrés y emociones.
Semana 21:
Entrenamiento de potencia 5
Meditación plena 5
MES 6
Objetivos:
Perfeccionar las asanas, posturas de tai chi, y
técnicas de respiración.
Integrar la práctica de las 3 disciplinas en la rutina
diaria.
Semana 22:
Los niyamas
Semana 23:
Manejo de las emociones
Yoga: 2 asanas
Tai Chi: desplazamientos
arquero, liangong 3 parte 1
Semana 24:
Entrenamiento de la forma buda sostiene el cielo parte 3
Filosofía Oriental: Confucionismo, taoísmo, budismo en las
relaciones cotidianas
Semana 25:
Meditación: disciplina mental
Entrenamiento de potencia 6
El noble óctuple sendero: intensión firme
MES 7
Objetivos:
Perfeccionar las asanas, posturas de tai chi, y
técnicas de respiración.
Integrar la práctica de las 3 disciplinas en la rutina
diaria.
Semana 26:
Descanso y recuperación
El noble óctuple sendero: palabra sabia
Semana 27:
Tai Chi: desplazamientos
combinados, liangong 3 final
Semana 28:
Filosofía Occidental, Psicología positiva, humanismo, estoicismo,
epicureísmo, existencialismo.
Yoga: 2 asanas
Semana 29:
Entrenamiento de formas: buda sostiene el cielo parte final
Semana 30:
Entrenamiento de tiempo y potencia 7
MES 8
Objetivos:
Perfeccionar las asanas, posturas de tai chi, y
técnicas de respiración.
Integrar la práctica de las 3 disciplinas en la rutina
diaria.
Semana 31:
Práctica de desarrollo del core
Relajación y Restauración
Semana 32:
Concepto Yin Yang
Técnicas de relajación profunda, sueño consciente
Kung Fu: Técnicas básicas defensas.
Semana 33:
Entrenamiento de la forma: forma puntos cardinales parte 1
Yoga: 2 asanas
Semana 34:
Meditación: observación, entrenamiento de potencia 8
El noble óctuple sendero: acción prudente
MES 9
Objetivos:
Perfeccionar las asanas, posturas de tai chi, y
técnicas de respiración.
Integrar la práctica de las 3 disciplinas en la rutina
diaria.
Semana 35:
Práctica de Tai Chi: liangong 4 parte 1
Nutrición y Bienestar integrativo
Semana 36:
Concepto de los 5 elementos y su aplicación
El noble óctuple sendero: voluntad sostenida
Semana 37:
Entrenamiento de forma: puntos cardinales parte 2
hábitos de vida saludables
Semana 38:
Entrenamiento de potencia 9
Yoga: 2 asanas
MES 10
Objetivos:
Perfeccionar las asanas, posturas de tai chi, y
técnicas de respiración.
Integrar la práctica de las 3 disciplinas en la rutina
diaria.
Semana 39:
Descanso y recuperación
Relaciones Interpersonales
El noble óctuple sendero: identidad
Semana 40:
Práctica de Tai Chi: liangong 4 parte final
Comunicación efectiva
Semana 41:
Los cinco enlaces exteriores
Empatía
Semana 42:
Entrenamiento de forma puntos cardinales parte 3
Resolución de conflictos
Semana 43:
Entrenamiento de mente
Entrenamiento de potencia 10
MES 11
Objetivos:
Perfeccionar las asanas, posturas de tai chi, y
técnicas de respiración.
Integrar la práctica de las 3 disciplinas en la rutina
diaria.
Semana 44:
Práctica de masaje de meridianos
Liderazgo y Desarrollo Personal
Yoga: 2 asanas
Semana 45:
Jerarquía y armonía
Establecimiento de metas
Semana 46:
Entrenamiento de formas puntos cardinales final
superación de obstáculos
Semana 47:
Meditación: consejos finales,
Entrenamiento de potencia 11
Resiliencia
MES 12
Objetivos:
Perfeccionar las asanas, posturas de tai chi, y
técnicas de respiración.
Integrar la práctica de las 3 disciplinas en la rutina diaria. Preparar el cierre (graduación).
Semana 48:
Práctica de Tai chi forma de 4 elementos
Integración y Aplicación en cuerpo, mente y espíritu
Semana 49:
Las 7 virtudes constantes
Propósito de vida y valores
Semana 50:
Entrenamiento de tai chi forma 4 elementos final
Semana 51:
Entrenamiento de potencia 12
Yoga: 2 asanas
Semana 52:
Creación de una práctica personal
Charla final, Certificado.
Criterios
de Evaluación
Participación
Activa: Evaluar la participación en discusiones, talleres y prácticas.
Evaluaciones
Prácticas: Dominio de las técnicas de kung fu, yoga, tai chi y meditación,
evaluado mediante observación directa y videos.
Desarrollo
Personal: Reflexiones y diarios personales que muestren crecimiento ético y
humano.
Planificación y Aplicación: Capacidad para crear planes y rutinas personalizadas.
REQUISITOS: ROPA DEPORTIVA, ESPACIO ADECUADO PARA REALIZAR LOS EJERCICIOS, HIDRATACIÓN CORRECTA, CUADERNO Y PLUMA, TENIS, TOALLA, TAPETE DE YOGA. (PAGAR AL INICIO DE CADA MODULO).
INCLUYE: MANUAL DEL ALUMNO, 1 AUDIO DE ATENCIÓN MENTAL, CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN POR LA MARCA TAI YUG TRAINING.
Bibliografía
y Recursos Web:
Lao
Tzu - Tao Te Ching
Thich
Nhat Hanh - The Miracle of Mindfulness
B.K.S.
Iyengar - Light on Yoga
Jon
Kabat-Zinn - Full Catastrophe Living
Eckhart
Tolle - The Power of Now
Viktor
E. Frankl - Man's Search for Meaning
Daniel
Goleman - Emotional Intelligence
Bruce
H. Lipton - The Biology of Belief
Sharon
Salzberg - Real Happiness
Robert
Sapolsky - Why Zebras Don't Get Ulcers
Elisabeth
Kübler-Ross - On Death and Dying
Carl
Rogers - On Becoming a Person
Rollo
May - Love and Will
Deepak
Chopra - The Healing Self
Mark
Hyman - Food: What the Heck Should I Eat?
Sitios
Web Recomendados:
Mayo
Clinic
Harvard
Health
National
Center for Complementary and Integrative Health
Yoga
Journal
Mindful.org
Yoga:
B.K.S. Iyengar, Patanjali, T. Krishnamacharya, Swami Sivananda, Andrea
Ferretti.
Tai
Chi: Yang Jwing Ming, Bruce Frantzis, T.T. Liang, Cheng Man-ch'ing.
Medicina
Tradicional China: Huang Di Nei Jing, Sun Simiao, Li Shizhen, Jeffrey Yuen,
Giovanni Maciocia.
Neurociencia:
Jon Kabat-Zinn, Herbert Benson, Antonio Damasio, Richard Davidson.
Estudios
científicos:
Efectos del yoga sobre el estrés: Grossman, P., Niemann, L., Schmidt, S. y Walach, H. (2004). Reducción del estrés y beneficios para la salud basados en la atención plena. El metaanálisis. Revista de investigación psicosomática, 57(6), 35-43.
Beneficios para la salud del tai chi: Li, F., Zhang, M., Wang, C. y Cui, X. (2003). Efectos del Tai Chi sobre los factores de riesgo cardiovascular: un metanálisis. Revista del Colegio Americano de Cardiología, 41(10), 1711-1717.
Neurobiología de la meditación: Lazar, SW, Kerr, CE, Wasserman, RH y Greve, DN (2000). La experiencia de meditación se asocia con un aumento del grosor cortical. Neuroinforme, 11(17), 3517-3521.E
- Copyright © TYT/Curso de autodominio presencial
- Política de Privacidad, Términos y Condiciones, Contacto.
Comentarios
Publicar un comentario
😊Comenta aquí 👇