La Terapia integrativa engloba la Psicología Positiva (filosofía, humanismo, desarrollo
humano) y las disciplinas vitales (tai
chi, meditación, chi kung, bio energética, liangong, yoga, nutrición natural),
para poner a disposición del paciente todos los instrumentos posibles para su
curación.
Este tipo de Terapia integrativa atiende los aspectos globales del individuo;
fisiológico, psicológicos, nutricionales y sociales; así como las influencias
ambientales. Es importante destacar que la enfermedad, en muchas ocasiones,
aparece como consecuencia de malos hábitos alimenticios y conductuales, que
provocan un debilitamiento de nuestro sistema inmune. Mantener el organismo
desintoxicado y un sistema inmune sano y fuerte es la manera más efectiva de
evitar la enfermedad.
La Terapia integrativa permite abordar pacientes con
enfermedades crónicas que hasta ese momento recibían un tratamiento meramente
paliativo, en vez de curativo.
La Terapia Integrativa resalta el papel fundamental que
ejerce la nutrición y las emociones a la
hora de producir mejoras en los pacientes a través de un programa nutricional
individualizado y ajustado a su enfermedad.
El término "integrativa" de la terapia Integrativa
tiene varios significados. Se refiere al proceso de integrar la personalidad:
asimilar aspectos repudiados, no conscientes o no resueltos de uno mismo y
hacerlos parte de una personalidad cohesionada, reduciendo el uso de mecanismos
de defensa que inhiben la espontaneidad y limitan la flexibilidad en la
resolución de problemas, en el mantenimiento de la salud, y en las relaciones
con las personas, con el fin de reincorporarse al mundo con plena capacidad de
contacto.
La terapia Integrativa se refiere también a la unión de los
sistemas afectivo, cognitivo, conductual y fisiológico de una persona, con una
consciencia de los aspectos sociales y transpersonales de los sistemas que
rodean a la persona. Estos conceptos se utilizan dentro de una perspectiva
evolutiva del ser humano en la que cada fase vital presenta tareas propias del
desarrollo, necesidades, sensibilidades, crisis y oportunidades para un nuevo
aprendizaje.
El trabajo corporal puede ser de naturaleza integradora, con
un practicante que utiliza varias técnicas durante el transcurso de una sesión,
como el masaje tradicional, la reflexología y la relajación inducida para
abordar diversos problemas.
La medicina integrativa, a veces denominada terapia
integrativa, utiliza enfoques convencionales y alternativos para la salud y el
bienestar, con el objetivo de promover la salud en todo el cuerpo.
La terapia integrativa tiene como objetivo facilitar la mejora
de todos los aspectos de un ser humano: su salud mental, física y emocional.
A menudo, estos problemas pueden afectar a las cuatro
dimensiones del funcionamiento humano:
Afectivo
Conductual
Cognitivo
Fisiológico
Transpersonal
SEPA POR QUÉ NO SE SIENTE BIEN Y SOLUCIÓNELO:
Pérdidas laborales, falta de dinero, desarmonía en el hogar, inestabilidad en las relaciones afectivas, salud inestable, dolores de cabeza / huesos /espalda /cuello, malestares abdominales y en órganos sexuales, stress, pesadillas, depresión, angustias, ataques de pánico, fobias, repetición de historias, ansiedad, duelo, colitis, gastritis, insomnio, migrañas, etc.
Atención presencial o en línea
WhatsApp 8442735245
Psi. Guillermo Guzmán P.
Correo sanacuerpoyalma@gmail.com
Este tipo de Terapia integrativa atiende los aspectos globales del individuo;
fisiológico, psicológicos, nutricionales y sociales; así como las influencias
ambientales. Es importante destacar que la enfermedad, en muchas ocasiones,
aparece como consecuencia de malos hábitos alimenticios y conductuales, que
provocan un debilitamiento de nuestro sistema inmune. Mantener el organismo
desintoxicado y un sistema inmune sano y fuerte es la manera más efectiva de
evitar la enfermedad.
La Terapia integrativa permite abordar pacientes con
enfermedades crónicas que hasta ese momento recibían un tratamiento meramente
paliativo, en vez de curativo.
La Terapia Integrativa resalta el papel fundamental que
ejerce la nutrición y las emociones a la
hora de producir mejoras en los pacientes a través de un programa nutricional
individualizado y ajustado a su enfermedad.
El término "integrativa" de la terapia Integrativa
tiene varios significados. Se refiere al proceso de integrar la personalidad:
asimilar aspectos repudiados, no conscientes o no resueltos de uno mismo y
hacerlos parte de una personalidad cohesionada, reduciendo el uso de mecanismos
de defensa que inhiben la espontaneidad y limitan la flexibilidad en la
resolución de problemas, en el mantenimiento de la salud, y en las relaciones
con las personas, con el fin de reincorporarse al mundo con plena capacidad de
contacto.
La terapia Integrativa se refiere también a la unión de los
sistemas afectivo, cognitivo, conductual y fisiológico de una persona, con una
consciencia de los aspectos sociales y transpersonales de los sistemas que
rodean a la persona. Estos conceptos se utilizan dentro de una perspectiva
evolutiva del ser humano en la que cada fase vital presenta tareas propias del
desarrollo, necesidades, sensibilidades, crisis y oportunidades para un nuevo
aprendizaje.
El trabajo corporal puede ser de naturaleza integradora, con un practicante que utiliza varias técnicas durante el transcurso de una sesión, como el masaje tradicional, la reflexología y la relajación inducida para abordar diversos problemas.
La medicina integrativa, a veces denominada terapia
integrativa, utiliza enfoques convencionales y alternativos para la salud y el
bienestar, con el objetivo de promover la salud en todo el cuerpo.
La terapia integrativa tiene como objetivo facilitar la mejora
de todos los aspectos de un ser humano: su salud mental, física y emocional.
A menudo, estos problemas pueden afectar a las cuatro
dimensiones del funcionamiento humano:
Afectivo
Conductual
Cognitivo
Fisiológico
En Terapia Integrativa
somos expertos en terapia online
y presencial desde el año 2015. A lo largo de nuestra trayectoria hemos
ayudado a cientos de pacientes a superar
diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de terapia integrativa online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en
el botón de WhatsApp.
PRUEBA UNA SESIÓN GRATIS
PEDIR CITA
Comentarios
Publicar un comentario
😊COMENTARIOS👇